Campaña para reciclar aceite usado en hogares

Campaña para reciclar aceite usado en hogares

JOBUFER > Noticias > Otros > Campaña para reciclar aceite usado en hogares

MVH lanza campaña para reciclar aceite usado en hogares

La Mancomunidad Vega del Henares ha lanzado una nueva campaña para promover el reciclaje de aceite de cocina usado, repartiendo 21.000 embudos en sus nueve municipios. Bajo el lema «Del contenedor naranja al futuro verde: ni una gota se pierde», la iniciativa busca prevenir la contaminación del agua y fomentar el uso de contenedores naranjas para transformar el aceite en biocombustible. La campaña, que se extenderá durante dos semanas y visitará mercadillos locales, tiene como objetivo concienciar a los ciudadanos sobre la importancia del reciclaje y su impacto positivo en el medio ambiente. Este proyecto cuenta con el apoyo de la Unión Europea a través de los Fondos Next Generation.

La MVH inicia una campaña para el reciclaje de aceite usado en los hogares

La Mancomunidad Vega del Henares ha lanzado una nueva campaña de sensibilización destinada a fomentar el reciclaje de aceite de cocina usado entre los residentes de sus nueve municipios miembros, incluyendo Cabanillas del Campo. Este esfuerzo se materializa en la distribución de 21.000 embudos que facilitarán la recolección adecuada del residuo.

Bajo el lema “Del contenedor naranja al futuro verde: ni una gota se pierde”, la iniciativa tiene como objetivo prevenir el vertido de aceite en las redes de saneamiento, una acción que contamina el agua y perjudica los ecosistemas. Se busca incentivar a los ciudadanos a depositar este tipo de residuos en los contenedores naranjas, donde serán transformados en biocombustible.

Detalles de la presentación y objetivos de la campaña

El lanzamiento oficial de la campaña tuvo lugar en Alovera, con la participación del presidente de la Mancomunidad, Rafael Esteban; la alcaldesa local, Purificación Tortuero; y María Isabel Rodríguez, coordinadora de proyectos de Afaus Pro Salud Mental. Durante el evento, se dieron a conocer los pormenores de esta iniciativa, que se desarrollará durante dos semanas y recorrerá varios mercadillos locales. En estos puntos estratégicos se repartirán tanto los embudos como dípticos informativos sobre el correcto reciclaje del aceite doméstico.

Rafael Esteban enfatizó la importancia de esta campaña: “Queremos concienciar a la población sobre cómo reciclar adecuadamente el aceite que generamos en nuestros hogares, ya que es crucial para preservar nuestro medio ambiente”. Para ilustrar su impacto positivo, destacó que cada litro depositado en los contenedores naranjas evita la contaminación de mil litros de agua y puede ser convertido en biocombustible.

Infraestructura y colaboración con ONG

La Mancomunidad cuenta con 35 contenedores específicos para la recogida del aceite usado, lo que permitió reciclar 16 toneladas durante el año pasado. La ONG Afaus Pro Salud Mental es responsable del mantenimiento y retirada del aceite depositado en estos contenedores. Su presidenta subrayó la relevancia de esta campaña al afirmar: “Enseñará a los ciudadanos a hacer un correcto depósito del aceite”. Además, resaltó que transformar el aceite en biocombustible no solo contribuye al medio ambiente sino que también ayuda a generar empleo para personas con discapacidad, un colectivo que enfrenta altas tasas de desempleo en España.

Esta campaña forma parte de un conjunto más amplio de proyectos destinados a mejorar la recogida separada de residuos en la Mancomunidad Vega del Henares, financiados por la Unión Europea mediante los Fondos Next Generation dentro del Plan de Recuperación,

Fuente: guadanews.es

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad